La avalancha de reformas urbanísticas pre-Expo que está experimentando Zaragoza estos días no siempre da un resultado satisfactorio. Hace menos de dos semanas que fue inaugurada la plaza Eduardo Ibarra, junto al estadio Romareda. El proyecto, de 368 metros de longitud y 66 de anchura, había suscitado amplia polémica por el consecuente traslado del mercadillo que allí solía celebrarse a la zona de Utrillas. Aun así, los vecinos de la zona deseaban que se inaugurase con rapidez, para evitar la molestia de las obras y contemplar el resultado. Pero parece que éste no ha querido calmar los ánimos y continúa suscitando críticas.
Aunque el Ayuntamiento define el proyecto como un espacio continuado y sin interrupciones, las cabinas de ventilación y cableado crean zonas cerradas que impiden una visión de conjunto y no han gustado demasiado a los vecinos. Tampoco recibe apoyo unánime el diseño de las farolas, postes de luz tubulares que aparecen rectos o inclinados sin orden específico. Según Teresa Martínez, residente de la zona: "Que la mitad estén torcidas parece hecho por descuido más que por estética". La peor parte, sin embargo, se la llevan los bancos, ya que su diseño hace que el tablón de apoyo se clave en la espalda y resulte incómodo de usar. Como resultado, la plaza está recibiendo muy pocas visitas y aparece casi vacía incluso a media mañana. Aquí puede verse que, a las once, las instalaciones, la cercanía del Parque Grande y el viento hacen que muchos paseantes prefieran otro sitio donde sentarse:
11 comentarios:
La verdad que ese parque tiene mucha tela. Más feo no lo podrían haber hecho.
Se nota que te gustan los bancos esos al hacer el zoom...¡Cómo demonios se puede sentar uno ahí! No creo que me acostumbre a esa arquitectura tan "moderna".
Veo que no ha tenido mucho éxito el parquecillo. Igual tienen que pagar a la gente para que vaya y que no se diga! jeje
Buena representación de las chapuzas de la EXPO
Soy Marta Albericio
La revista???no dudes que si en algún día se monta (no creo) te contrato con un suculento sueldo para cultura!!!jjajajajjajajajja
Fui a lo del emprendedor y ya de paso me pasé por la plaza. A mí me gustó ver algo distinto y no "moderno" que estoy harto de papeleras de ojalata verde, de farolas que parecen ovnis o de fuentecitas al más estilo patio sevillano.
La verdad que en Zaragoza nos quejamos por todo!!jajjaja aunque lo de los bancos es normal que se quejen porque no son muy funcionales...jajajaja
byes 1ab.
pero de que vas sin ponerme en la lista eh?? tanta amistad para nada XDXXDXD que soy ire y mi dire del blog es clmentine87.blogspot.com
Todavía no he ido pero... esos armarios gigantes no pegan nadaaaaaaaaa ahí en medio y encima en rojo para que se note más su presencia... Muy buena información, muy cercana.
Ay Javi que bien escribes xDxD
En fin...igual es que estamos cegados de tanto blanco que nos rodea y luego no somos capaces de apreciar el resto de arte urbanístico zaragozano...tuturuuuu jajajaja
Espero ansiosa tu próximo post
besitos
Sabi
Pd. La que habríamos montado en London...xDxDxDxD
Nunca se hace una plaza al gusto de todos, aunque hay que reconocer que unos diseños son mejores que otros. Todavía no me he pasado por la nuevo plaza, pero por lo que dices, no creo que tenga que darme mucha prisa.
David Chic.
Tienes toda la razón. No sé cómo se hacen las cosas ahora. En Cadrete han puesto unos bancos de hormigón en la ribera. Y claro, en verano con 35º al sol uno no puede sentarse allí. Estaría bien que antes de construir unas instalaciones, la gente pensara detenidamente en su posterior uso. Un besito
María Gonzalvo
Quizás algún día llueva a gusto de todos. Pero sobre todo, en lo que respecta al gusto por la estética y el diseño, Zaragoza siempre será controvertida, sino que se lo digan al que sigue mirando al suelo cada vez que pasa por el paseo Independencia. Muy buen post
Hola Javi¡¡
Gran post. Decir que a mi si me gusta el parque y si no va mucha gente pues mejor (sobretodo para los jueve-viernes-sabado por la noche.
Un saludo y por cierto: ¡Quiero ser bloguero! (y ravero)...
Publicar un comentario